jueves, 22 de septiembre de 2011

2o Foro nacional: Educación Rural Alternativa

¡Ayúdanos a difundirlo!



"Formar un ser humano integral, en armonía con su entorno social, tecnológico, ecológico y cultural, con un pensamiento reflexivo y crítico que permita la construcción de un mundo mejor."

5 de octubre: Universidad Autónoma Chapingo (Sociología)

9:00 Recepción y registro.
9:30 Visita guiada al museo nacional de la agricultura campesina
11:20 Panel: Experiencias de aplicación de metodologías participativas en la ERA. Movimiento agroecológico de Campesino a Campesino en Cuba. ANAP.
La mística brasileira, un enfoque integrador en el prodeso educativvo. MST.
Escuelas campesinas en México. UACH.
13:00 Feria de intercambio de publicaciones, videos y material didáctico.
16:00 Mesas de trabajo:
1. Estrategias para fortalecer las metodologías participativas en la ERA.
2. Propuestas de políticas de Estado para fortalecer la ERA.
4. ERA e interculturalidad.

6 de octubre. Palacio legislativo de San Lázaro (Salones 1 y 2, edificio I)

8:30 Feria de intercambio de publicaciones, videos y material didáctco.
9:30 Plenaria de presentación de conclusiones de mesas de trabajo.
11:00 Panel: Propuestas y compromisos hacia el diseño y aplicación de plíticas de Estado que fortalezcan la Educación Rural Alternativa.
14:00 Plenaria para aprobar los resolutivos generales, el Plan de acción y la integración de la Comisión de seguimiento.
15:00 Clausura.

Más información en www.indigenasdf.org

emilio@prodigy.gob.mx
unicamsur@yahoo.com.mx tel: 777 229 04 50
CEDRSSA:55 50 36 00 00 etx. 55088
www.cedrssa.gob.mx

¡Ayúdanos a difundirlo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libros electrónicos