miércoles, 19 de mayo de 2010
Hábitos de los usuarios de Internet en México
martes, 23 de febrero de 2010
Digitalización de la cultura: Una postura crítica
Internet propicia la deslegitimación del principio de autoridad, usurpado por una desmocratización de la opinión que en realidad supone una perversión y aún una degradación de la democracia. Basta ver la general banalización de los lectores en la prensa digital y la intoxicación que a su vez produce en la calidad de la información.Aunque supone una ampliación del derecho a la información y la cultura, Internet también pone de manifiesto los problemas de educación.
domingo, 21 de febrero de 2010
El futuro de la música: Spotify
Es miércoles y Ek está en Barcelona para el World Mobile Congress, la feria de móviles que ha tomado la capital catalana durante toda esta semana. No está aquí por casualidad. Es en el campo de la telefonía móvil donde su empresa se la va a jugar. ¿Su objetivo? Que de aquí a dos años estemos todos enviándonos canciones por mensaje de texto. Algo que multiplicaría exponencialmente el tráfico de canciones entre la gente. Algo que podría generar ingresos para su plataforma. El futuro.
Spotify es un sitio web en el que uno puede escuchar la música que quiera, pero no descargársela. Hay un buscador, uno escribe el nombre del artista que quiere escuchar y al poco se le despliega la discografía completa en pantalla. Sólo se puede acceder por invitación de alguien que sea ya miembro.
jueves, 11 de febrero de 2010
Batallas en Internet
Una batalla clave en la Web
Google se fue del mercado chino para no seguir soportando la censura y el espionaje que el gobierno de la potencia sometía a sus usuarios.
China, Irán, Cuba, Egipto, Corea del Norte, Siria, Túnez, Arabia Saudita, Vietnam, Myanmar, Turkmenistán y Uzbekistán son las naciones denunciadas por Reporteros Sin Fronteras como "enemigas de la red".
martes, 9 de febrero de 2010
Tema de debate
¿No le está permitido a un periodista, en virtud de su empleo en la sala de redacción y acceso a las fuentes, expresar sus opiniones personales fuera de la oficina? ¿Son las compañías de medios dueñas del tiempo libre de sus empleados? ¿Aplican tales prohibiciones solo a los periodistas o también a los ejecutivos en la sala de redacción?
Nosotros, el medio. Por Shayne Bowman y Chris Willis. Editado por J.D. Lasica. Traducido por Guillermo Franco M. Si le interesa, lo puede descargar acá